• El comunismo no es un bello ideal, sino una necesidad material

    El comunismo no es un bello ideal, sino una necesidad material

    «Para nosotros, el comunismo no es un estado que debe implantarse, un ideal al que haya de sujetarse la realidad. Nosotros llamamos comunismo al movimiento real que anula y supera al estado de cosas actual. Las condiciones de este movimiento se desprenden de la premisa actualmente existente». Karl Marx

  • La Economía Política del Rentista

    La Economía Política del Rentista

    «Y es precisamente en el dominio teórico en que tropieza el pensamiento del sabio burgués donde la teoría marxista ofrece mayores resultados, hasta el punto de que fragmentos mutilados de la doctrina marxista aparecen a veces, incluso a los ojos de los más encarnizados enemigos del marxismo, como el último…

  • Militarismo Antimilitarismo

    Militarismo Antimilitarismo

    “[El militarismo moderno] no quiere ni más ni menos que la cuadratura del círculo; arma al pueblo contra sí mismo; deviene en tal osadía que es capaz de obligar a los trabajadores… a convertirse en opresores, enemigos y asesinos de sus propios compañeros y amigos de clase, de sus padres,…

  • Cultura Proletaria

    Cultura Proletaria

    «Cada clase dominante crea su propia cultura y, en consecuencia, su propio arte. La historia ha conocido las culturas esclavistas de Oriente y de la antigüedad clásica, la cultura feudal de la Europa medieval y la cultura burguesa que hoy domina el mundo. De ello se desprendería que el proletariado…

  • Trabajo

    Trabajo

    «La centralidad de la noción de “trabajo” en la teoría social crítica de Marx y, en particular, su carácter determinante como clave de su perspectiva materialista de la sociedad humana y su desarrollo histórico, parece estar fuera de toda duda.» Guido Starosta

  • Sobre el problema de la familia

    Sobre el problema de la familia

    «La familia es, a la vez, relación natural y relación social. Está basada en las relaciones sociales y en la descendencia biológica, a menudo sin conciencia de duración, pero se convierte en algo permanente, objetivo, independiente: en una institución.» Theodor W. Adorno